EXPOSICIONES
REYES DE ARAGÓN Del 8 al 15 de octubre
En la Corona de Aragón aunque las mujeres podían transmitir el trono, no podrían gobernar, por lo que hubo veinte reyes que llevaron las riendas del gobierno con más o menos fortuna. Primero pertenecieron a Casa de Aragón. El último de ellos Martín I el Humano falleció sin descendencia directa. Tras el acuerdo del Compromiso de Caspe en 1412, comenzó a gobernar Aragón la familia de los Trastámara, siendo el último de los reyes de Aragón don Fernando II, con quien se transita a otro tipo de estado, el estado de la época moderna. Sus descendientes serían reyes de Aragón y Castilla, y ya no habría dos reyes en la Península, sino uno solo.
Bajo estos veinte mandatos, Aragón ese pequeño reino pirenaico fue ampliando sus territorios y sus fronteras hacia las costas del Mediterráneo, primero a las de la Península Ibérica, y más tarde a Italia, Grecia y hasta en la península de Anatolia.
EL DIVINO AUGUSTO: EL ESPÍRITU DE ROMA EN ARAGÓN.
Del 15 al 29 de octubre
Desde los tiempos de Rómulo y Remo Roma no había vivido ninguna revolución tan grande como la que trajo Augusto, hasta tal punto de que llegó a ser considerado como su segundo fundador.

DPZ, Exposiciones itinerantes por la provincia
I CERTAMEN DE FOTOGRAFÍAS Y MICRORRELATO

CENTRO CULTURAL MARIANO MESONADA
EXPOSICIONES
EXPOSICION DE DIBUJOS “Una ventana al alma”,
Isabel Morelli. Del 2 al 31 de octubre
Zaragozana de nacimiento, Isabel Morelli combina a la perfección trabajo y familia con su gran pasión por el dibujo. Retratos, desnudos, paisajes pero sobre todo manos y ojos son esas temáticas que le fascinan y desarrolla a la perfección.
La duda asalta al visitante, ¿fotografía o dibujo?
La Dama Del Sillón by Isabel Morelli |
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA COLECTIVA “4Miradas”
Rafael Urchaga, Juan Carlos Cano, Marcos Pastor, Juan Carlos Paracuellos
Del 1 al 31 de octubre.
Inauguración: jueves 1 de octubre, 19:00 h
La exposición fotográfica 4Miradas contempla temáticas tan variadas como son la fotografía social, imágenes nocturnas , naturaleza y paisajes, a través de las instantáneas capturadas en los viajes de sus autores, cuatro bomberos de Zaragoza con una pasión común, la Fotografía.
Aquellas primeras quedadas para fotografiar (que sirvieron para compartir dudas, conocimientos y experiencias), fueron el germen de una inquietud que ha ido creciendo hasta llegar al momento actual, en el que se enfrentan al reto de mostrar su obra al público.
De forma simultánea a la exposición, se realizará una salida fotográfica a los alrededores del río Ebro para que todo aquel que desee y bajo las directrices de los autores de la exposición podrán captar imágenes de calidad y también podrán aprender trucos fotográficos que estamos seguros les será de utilidad
OTRAS ACTIVIDADES
SALIDA FOTOGRÁFICA
Salida fotográfica a la naturaleza y concurso de fotografía: Domingo 4 de octubre. Actividad gratuita.
Información e inscripción previa en el Centro C. Mariano Mesonada. Salida a las 9:30 horas. Regreso a las 13:00 horas.
Teatro KONMO “El cuento del viejo lobo”.
Viernes 9 de octubre, 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 9 de octubre, 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Caperucita Roja ha sido narrado muchas veces y de muchas formas. Sin embargo, nadie lo ha contado desde el punto de vista del lobo. ¿Cómo sería nuestro día a día, viviendo señalado como un animal malo y sanguinario? El lobo está ya harto de esas habladurías y os va a contar lo que ocurrió de verdad.
Teatro Konmo viene desde la Republica Checa para participar en la programación de las Fiestas del Pilar y ofrece esta función en Utebo, donde podremos disfrutar de su buen hacer y su fina ironía.
CHARLA
Los niños, ¿presente o futuro?” Martes, 20 de octubre 19:30 h. Entrada libre.
A cargo de María Pilar de la Vega Cebrián. Lección inaugural Universidad De La Experiencia
TALLER ARTÍSTICO EN LA CALLE
JUGAMOS CON LA ANTIGÜEDAD EGIPCIA. Domingo 25 de octubre 11:30 –13:30 h.
Inscripción previa y gratuita en C.C. Mariano Mesonada. Plazas limitadas
Diversos juegos y estrategias nos llevarán a conocer mejor el mundo egipcio y algunos de los misterios más sorprendentes de esta civilización donde dioses, momias y pirámides parecían dominar el mundo. ¿Te apuntas?
BIBLIOTECA MUNICIPAL
CUENTACUENTOS Viernes 2 de Octubre 17:30 h. Asociación Cultural el Globo presenta “Cuentos robados”
Para niños desde 2º Infantil y Primaria. Plazas Limitadas. Inscripción previa en la Biblioteca Municipal desde el 28 de septiembre.
Greta y Cholo son dos ladrones de cuentos. Buscan nuevas historias en las bibliotecas. Como no saben leer utilizan un "atrapaletras" para los libros y un "atrapacuentos" para las mentes. De las máquinas, los cuentos van directos a su memoria. Una noche se encuentran en una biblioteca donde los libros son los niños/as. Con su máquina y la ayuda de los libros-niño aprenderán a leer y contaran las historias que han ido robando.
SALA DE LECTURA CC MOLINER
El curso comienza con fuerza en la Sala de Lectura con actividades para todos los públicos, todas ellas gratuitas:
- TALLER DE DEBATE (público juvenil). “Las redes sociales” Viernes, 16 de octubre, 18:00 a 19:00 h.
- TALLER DE EXPERIMENTOS “El movimiento de la luna” Viernes 23 de octubre, de 19:00 a 20:00 Dirigido a niños desde 7 años. Inscripción previa en la Sala de Lectura.
- CUENTACUENTOS Viernes 30 de octubre ,18:30 h. Cuentacuentos de Halloween “Los tres bandidos” Inscripción previa en Sala de Lectura
CINE
Ver anterior post especial cartelera octubre